miércoles, 3 de septiembre de 2014

Grupo 901 Desarrollo Humano y Apoyo Profesional

Objetivo General:
Analizará un conjunto de principios y herramientas cognitivas, estructurales y operacionales a través del diseño de estrategias que introduzcan al sujeto a una autorregulación dinámica de su aprendizaje para darle soporte a las tareas propias de las relaciones profesionales de ayuda y orientación que requiere desarrollar el psicólogo.



Las actividades se entregan en tiempo y forma; evita entregar fuera de fecha porque tu trabajo no tendrá valor.


Actividad 1

Revisa el siguiente vídeo y elabora un ensayo de dos cuartillas en donde presentes un análisis sobre " el cambio de paradigma", es decir sobre las diversas formas de percibir la realidad, al ser humano y por lo tanto a ti mismo. Elaborarlo en un procesador de textos y solo incluye tu nombre, recuerda que la presentación y el formato le dan calidad a tu trabajo.

A universe no made for us. Carl Sagan

Fecha limite de entrega:  Jueves 11 de Septiembre

Actividad  2

Elabora un Diagrama de flujo, mapa o esquema donde relaciones los conceptos que en la siguiente explicación se resaltan, incluyendo un ejemplo diferente para cada axioma.  Realizar en un procesador de textos y solo incluye tu nombre, subelo a este blog.

Axiomas de la Comunicación Humana

Fecha limite de entrega: Jueves 18 de septiembre

Actividad 3

Analiza la siguiente situación, identifica y escribe los elementos del discurso que indiquen el Doble Vinculo. Además indica como podría romperse la pauta de relación.
Elabora tu escrito en un procesador de textos y subelo a este blog.

Doble Vinculo

Fecha limite de entrega:  Miércoles 24 de Septiembre

Actividad  4

Realiza la siguiente lectura de Jay Haley y elabora un reporte en donde se perciba un análisis de la percepción y postura del autor, fundamenta tu escrito con los conceptos ya revisados.
Envía tu escrito en tiempo y forma.

jay-haley-el-arte-de-ser-esquizofrenico/ las tacticas de poder

Fecha limite de entrega:  Lunes 29 de septiembre

Actividad 5

Conforma un equipo de NO mas de tres integrantes, analicen y homogeinicen  sus consideraciones sobre la Teoría del Doble vinculo y la relaciones, para que logren conformar un ejemplo, lo dramaticen y elaboren un vídeo sobre ello. La estructura y la duración dependerá de cada equipo.  Al terminarlo deberán subirlo a este blog.

Fecha limite de entrega: Jueves 9 de Octubre

Actividad 6

Elabora una linea de tiempo donde incluyas conceptos y palabras clave sobre la breve referencia de la terapia que se muestra en la siguiente presentación.

Terapia Sistemica

Utiliza procesador de textos, incluye imágenes, fechas, etc. Además de la información se calificará tu creatividad y presentación.

Fecha limite de entrega: 14 de octubre.


NOTA: RECUERDA QUE PUEDES EXPRESAR TUS DUDAS Y COMENTARIOS POR ESTE BLOG. No te retrases en las entregas, si por algún motivo no te contesto será porque realmente no puedo, pero estaré en contacto contigo lo mas pronto que me sea posible.


The pale blue dot. Carl Sagan

Grupo 701 Educación Especial

Objetivo General:
Conocer los lineamientos que comprenden los programas de intervención  en el campo de las necesidades educativas especiales, construyendo propuestas de intervención para personas con requerimientos de educación especial.

Las siguientes actividades deberán realizarse y subirse a este blog en tiempo y forma, de no ser así la actividad tendrá un valor de cero puntos.

1.-Al iniciar tus practicas, recuerda que en el momento en el que te asignen niño para trabajar debes identificar lo siguiente:

I.- Tipo de Discapacidad
II.- Llenar la ficha de identificación. Recuerda que es importante que identifiques cual es el Dx. Y si es posible, tener una copia del mismo.
III.- Sí, en la institución (CAM), te piden que realices acciones especificas y concretas  con la persona con NEE, tienes que elaborar un informe por sesión, muy especifico, sobre lo que realizaste y subirlo a este blog.
IV.- En caso de que te permitan o te exijan dar una propuesta de trabajo tienes que hacer lo siguiente:

                                       a) Elabora una Evaluación Psicopedagógica. Recuerda que debes revisar planes y programas, para conocer que es lo que el niñ@ "debe"  saber; pero también de acuerdo con las habilidades que percibes que tiene, identificar si bajas el nivel o no, y los tipos de niveles de ayuda que vas a brindar en el momento de la aplicación.
                                       b) Tener lista tu caja de materiales que vayas a utilizar. Recuerda que debes elegir de acuerdo al nivel, desde concreto hasta gráfico. 
                                   c) Recuerda que debes poner especial énfasis en el área donde recae la discapacidad, es decir, tu prueba pedagógica debe tener especial énfasis en el área motriz si la discapacidad es motora; si la discapacidad es intelectual  debe recaer e nivel de los procesos de autonomía e independencia, desde cuidado personal, alimentación, hasta sexualidad, etc.
                                      d) Debes identificar la Zona de Desarrollo Actual, es decir, qué sabe hacer el niñ@ por si mismo, para después hacer una propuesta de intervención.
                                 e) En caso de ser necesario, no dudes en utilizar los elementos de tu carpeta, las pruebas que ya conoces o algunos elementos de ellas que puedan ayudar a evaluar algún otro proceso; así como tus cuadernos McGinnins.   
                                  f) Al contrario, si no estas seguro de qué materiales utilizar y como evaluar, no realices ninguna intervención.

NOTA: RECUERDA QUE ANTES DE APLICAR E INTERVENIR DEBES ENVIARME TU PRUEBA Y EXPLICARME EL CASO, ASÍ COMO LO QUE TIENES PENSADO HACER, NO PUEDES INTERVENIR SIN QUE YO TE DÉ LA INDICACIÓN DE QUE YA PUEDES HACERLO. 

En caso de que seas asesorado directamente por algún profesor del CAM, tienes que informarme.
Recuerda que tienes que estar al pendiente sobre las exigencias de tiempo en horas y días en que brindaras tu servicio. Continuamos con la idea de no asistir diario ni mas de dos horas por día.

POR CUALQUIER DUDA SIEMPRE MANTENTE EN CONTACTO CONMIGO.

2.-Realiza la lectura y el análisis del material que se muestra en el siguiente link referido a la Educación Especial, para después realizar cada una de las siguientes Actividades de Aprendizaje que se presentan en cada unidad, así como, las autoevaluaciones; para finalmente subirlas a este blog de acuerdo con las fechas establecidas.
Educación Especial

Unidad 1
Actividad de Aprendizaje  1 pag. 24          Lunes 15 de septiembre
Actividad de Aprendizaje  2 pag. 47          Viernes 19 de septiembre
Actividad de Aprendizaje  3 pag. 54          Lunes 22 de septiembre
Actividad de Autoevaluación  pag. 55        Martes 23 de septiembre

Unidad 2
Actividad de Aprendizaje  5 pag. 79          Viernes 26 de septiembre
Actividad de Aprendizaje  6 pag. 94          Lunes 29 de septiembre
Actividad de Autoevaluación  pag. 95        Martes 30 de septiembre

Unidad 3
Actividad de Aprendizaje  8 pag. 115        Viernes 3 de Octubre
Actividad de Autoevaluación  pag. 55        Viernes 3 de Octubre


Unidad 4
Actividad de Aprendizaje  10 pag. 127      Lunes 6 de octubre
Actividad de Autoevaluación  pag. 128      Lunes 6 de octubre


Unidad 5
Actividad de Aprendizaje  12 pag. 146          Martes 7 de Octubre
Actividad de Aprendizaje  13 pag. 149          Viernes 10 de Octubre
Actividad de Autoevaluación  pag. 150          Viernes 10 de Octubre


Unidad 6
Actividad de Aprendizaje  15 pag. 164          Lunes 13 de Octubre
Actividad de Autoevaluación  pag. 165          Lunes 13 de Octubre

NOTA: RECUERDA QUE PUEDES EXPRESAR TUS DUDAS Y COMENTARIOS POR ESTE BLOG. No te retrases en las entregas, si por algún motivo no te contesto será porque realmente no puedo, pero estaré en contacto contigo lo mas pronto que me sea posible.

Grupos 101 y 102 Introducción al campo de la Psicología

Objetivo General de la Asignatura:
Describirá los diversos campos en donde interviene el psicólogo, analizando las instituciones y las acciones que realiza, para que pueda identificar y explorar el ámbito de espacio profesional.



Las siguientes actividades deberán realizarse y subirse a este blog en tiempo y forma, de no ser así la actividad tendrá un valor de cero puntos.


1.- Elaborar una investigación documental de no más de 20 cuartillas sobre las ramas de la Psicología, revisadas en clase. Deberá incluir caratula, presentación, introducción, desarrollo, conclusiones y referencias bibliográficas. El trabajo es individual, con formato justificado, arial 11; sin imágenes que no estén relacionadas con el tema ni de tamaño excesivo. Verifica tu ortografía y evita solo copiar y pegar, ya que todo ello ensucia tu trabajo y disminuye la calificación. Si tienes alguna duda puedes expresarla en este mismo blog considerando el tiempo de entrega.

Fecha de entrega:  Grupo 101  viernes 12 de septiembre  antes de 24:00 hrs.
                             Grupo 102  lunes    15  de septiembre antes de 24:00 hrs

  
2.-Presentación Multimedía "Campos de Acción del Psicólogo".
Con base en tus conocimientos sobre las ramas de la Psicología, debes elaborar en equipos integrados  por no mas de 3 integrantes, una Presentación Multimedia (incluye vídeos, fotos, audio, etc.) sobre los campos de acción del Psicólogo, es decir, de acuerdo a las ramas como se inserta en cada rama, como es el trabajo en cada rama: la población atendida, las problemáticas que enfrenta, los servicios que brinda, tipos de instituciones donde labora, técnicas utilizadas, etc.  Puedes realizar entrevistas, dramatizar y hasta hacer investigación de campo para ejemplificar y complementar mejor tu trabajo.  Debes incluir mínimo tres ramas, tu eliges.  La presentación debe tener una duración mínima de 30 minutos y debes subirla a la red.   
Una vez terminada, deberás subir tu presentación a este blog, así como el link que verifique que subiste tu trabajo a red (youtube, p.e.).

Fecha de entrega:  Grupo 101   Viernes  26 de Septiembre 
                             Grupo 102    Jueves   25 de Septiembre



3.- Realiza la lectura y el análisis del tema Conductismo que se muestra en el siguiente link, para despues realizar las siguientes actividades.
Conductismo Tema 1

I.- Elabora un mapa conceptual, mental o sinoptico sobre la lectura en un procesador de textos para que lo subas a este blog.
II.- Contesta el cuestionario que se presenta al final de la lectura, también en un procesador de textos.

Fecha limite de entrega:   viernes 3 de Octubre


4.-Realiza la lectura y el análisis del tema Psicoanálisis que se muestra en el siguiente link, para después realizar las siguientes actividades.
Psicoanálisis Tema 2

I.- Elabora un Reporte de lectura resaltando antecedentes, conformación de la teoría, conceptos, técnicas, personajes importantes, etc. El reporte no debe incluir mas de 5 cuartillas, en arial 11 y con interlineado normal, ademas de justificado y con buena ortografía.  Debe ser realmente un reporte de la lectura, no se aceptará ninguna otra copia de Internet.

Fecha limite de entrega:   Miercoles 8 de Octubre


5.- Realiza la lectura y el análisis del tema 3, Humanismo que se muestra en el siguiente link, para después realizar las siguientes actividades.
Humanismo Tema 3

I.- Elabora un mapa conceptual, mental o sinoptico sobre la lectura en un procesador de textos para que lo subas a este blog.

Fecha limite de entrega:  Grupo 101    Lunes   13 de octubre 
                                      Grupo 102    Martes 14 de octubre

NOTA: RECUERDA QUE PUEDES EXPRESAR TUS DUDAS Y COMENTARIOS POR ESTE BLOG. No te retrases en las entregas, si por algún motivo no te contesto será porque realmente no puedo, pero estaré en contacto contigo lo mas pronto que me sea posible.